2.- Alquiler de embarcaciones con licencia, sin licencia y con patrón - Huelva
Se alquilan embaracaciones sin disponer de licencia de navegación , barcos de 5 metros para cinco personas con 15 cv para navegar por todo el rio piedras en El Rompido en Huelva (Andalucía) .Se alquilan embaiciones de seis metros con motores de 100cv ( se necesita mínimo licencia de navegación para alquilar) Para disfrutar en el rio piedras o salir al mar. Y deponemos de una embarcación de 9 metros
3.- Aventura Castellón - Castellón
Aventura Castellón es una experiencia vivencial especialmente diseñada para descubrir, divulgar y valorar a través de una emocionante y completa variedad de actividades de aventura con una orientación lúdico-educativa la diversidad natural, cultural y paisajística del interior montañoso de Castellón (Comunidad Valenciana).
4.- Barranco de la Leze - Álava
La Leze, un espectacular descenso de barranco que atraviesa la Sierra de Altzania bajo tierra, perteneciente al Parque Natural de Aizkorri-Aratz en Álava (País Vasco). La joya de la corona del barranquismo vasco. La Cueva de La Leze es una gran cavidad de 80 metros de altura, que atraviesa de norte a sur el macizo de la Sierra de Altzania. Una cueva excavada en roca caliza con abundantes fósiles. ünica en Europa por sus características geológicas, habiendo solamente 7 cuevas en el mundo similares. El origen de esta cavidad se encuentra en la salida natural del agua del valle al otro lado de la sierra, conocido como la Hoya de La Leze, donde empezará nuestro descenso por el río. El río Artzanegi, que atraviesa la sierra de Altzania de un lado a otro, se fue abriendo paso a través del sistema kárstico transformándose en un río subterráneo que tiene su salida natural en la entrada de la cueva en el municipio de Ilarduia, Álava. Son varios los saltos de agua que se registran en el interior del endokarst para salvar el gran desnivel existente entre la boca de entrada y la de salida. Adéntrate en la brecha tallada por el río Artzanegi y atraviesa la montaña sorteando todas las dificultades que encontraremos a nuestro paso. Saltos, rápeles, destrepes, etc que realizaremos en la más absoluta oscuridad, sólamente alterada por la luz de nuestros frontales. Mas de 6 rápeles de entre 3 y 25 metros de longitud que pondrán a prueba nuestra destreza y equilibrio. 2 saltos de unos 3 metros de altura donde demostraremos nuestro coraje y sangre fría. 3 divertidos toboganes nos darán la combinación perfecta para un cóctel que refrescará todos nuestros instintos. Disfruta del descenso de La Leze, un barranco dominado por el rugido del agua y el abrazo de la oscuridad. ¡Atrévete a despertar todos tus sentidos!
5.- Campamento Internacional Garma Ciega y Cellagua - Cantabria
Instación en fijo de los pozos de entrada del Sumidero de Cellagua y Garma Ciega en Cantabria. Instalación de un vivac a -500 m. La organización no provee de alojamiento. Son los propios participantes los que tienen que reservar en la oferta existente en la comarca. De esta forma generamos demanda de alojamiento y restauración.
6.- Concurso de fotografía 'Sierra de Montánchez' y Exposición 'Colores y formas en lo rural' - Cáceres y Badajoz
Hotel Resort Hípico El Hinojal y la Asociación Cultural han organizado la I edición del Concurso de fotografía rural para potenciar y reactivar el turismo en la Sierra de Montánchez, entre las provincias de Cáceres y Badajoz (Extremadura), a través de la fotografía digital. La temática se centra en el Castillo de Montánchez y la naturaleza de la Sierra.
7.- Consentidos - Jaén
Experiencias turístico culturales en el fantástico entorno natural y patrimonial de Jaén (Andalucía) en julio con artistas jóvenes, celebradas en el Camino Islámico, Ojo del Buey, Jardines de Jabalcuz, Castillo y Cerro de los Lirios. Incluye gastronomía local y visita guiada resaltando los valores del entorno.
8.- Comer y Jugar - Asturias
Una experiencia gastronómica para los niños y sus responsables. Asturias ofrece una de las mejores gastronomías de España, y aporta al mundo platos únicos derivados de sus mejores productos, en una tierra rica en carnes, pescados, quesos y productos cultivados en sus tierras. Nuestra oferta pretende alimentar la cultura gastronómica desde sus raíces, a los más jóvenes, se trata de hacer de la comida un juego de niños, sacar a la luz la parte placentera, a modo de experiencias, innovamos una cocina creativa de platos en la mesa con forma atractiva y muy sugestiva a la hora de comer, convirtiendo este acto, en una forma de jugar, educando en el gusto y el reconocimiento de los sabores. El niño y su entorno participan en la ejecución del plato y de su presentación, de conocer los productos y sus virtudes. Nuestros platos creativos dan rienda suelta a la imaginación, pudiendo descubrir desde un paisaje a un personaje animado, reproducir la figura de un animal, pasando por la reproducción de escenas cotidianas, elaboradas con todos los productos que podemos tener en nuestra despensa o cocina. A través de estos menús, equilibramos la alimentación, jugando con frutas, verduras, carnes, vegetales, cocidos,… tan importantes para el desarrollo nutricional de nuestros niños. Este programa de Fin de semana, se orienta a niños, familias, amas de casa, colectivos y colegios. Uno de sus objetivos pretende desterrar algunas lamentables escenas, que a veces se suceden en el ámbito familiar, ante la negativa de consumir algunos alimentos por parte de los niños, y utilizar una metodología adecuada que inspire confianza, mediante el juego y el descubrimiento de figuras y sabores que eduque el paladar y desarrolle el sentido del gusto. El producto se complementa con unas excursiones por el entorno para descubrir, según la estación del año, lo que nos ofrece la naturaleza, tanto de forma silvestre como cultivado.
9.- Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial - Madrid
El Cross se desarrolla en un lugar privilegiado, concretamente, en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), dentro del Bien de Interés Cultural del Recinto Amurallado que se encuentra en un área declarada Patrimonio Mundial. Carrera única en el mundo de estas características. En nuestra primera edición contamos con casi 1.000 inscripciones y cerca de 4.000 personas se acercaron al evento a lo largo de celebración de las distintas carreras. En la segunda edición la carrera se situo como uno de los 10 mejores Cross de España, dentro de la RFEA y de la mejor liga de cross del mundo de atletismo ADOC.
10.- De la Tierra al Mar entre Pastores - Navarra
Un recorrido por el robledal del valle de Sakana en Navarra descubriendo sus características y descubriendo su pasado cuando el roble era moldeado para la construcción de los balleneros por los pastores del lugar, como en el Valle de Sarabe, un trocito de Sakana dónde hoy en día el pastoreo se realiza de manera ancestral y se vive al ritmo de la oveja Latxa.
11.- Descubre de una manera diferente la Bahía de Cádiz: Ruta en neumática - Cádiz
La Bahía de Cádiz son experiencias que se sienten por los 5 sentidos. El olor a roca y mar, la brisa marinera, disfrutar de un aperitivo a bordo, el silencio del mar, y como no apreciar las maravillas de la Bahía. Una ruta en neumatica para disfrutar en familia o con amigos por los espacios naturales más emblemáticos. Riqueza cultural y ambiental: apreciar la Caleta en Cádiz desde el mar, adentrase en los canales hasta llegar al Castillo de Santi petri , conocer de primera mano la singularidad del Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, o ver teñirse el mar y cielo de naranja disfrutando de una gran puesta de sol. Diferentes rutas en neumaticas pero todas con el mismo objetivo, apreciar y experimentar de forma diferente las maravillas de la costa gaditana.
12.- Dragon Boat Emotions "Descubre el dragón que llevas dentro" - Litoral Español
Cuando hace 8 años descubrimos el Dragon Boat supimos que cambiaría nuestras vidas y entendimos porqué era la actividad náutica que más crecía en el mundo. Fácil de aprender, emociones inmediatas, divertido, apto para todo el mundo, sostenible, inclusivo, festivo, solidario, contagioso, grupal... brutal. Y desconocido en nuestro país, pero busca Dragon Boat en internet y descubrirás porqué estos dragones de agua encienden pasiones en todo el mundo.
Dragon Boat Emotions se está encargando de que este fuego llegue a España. Organizamos festivales que atraen equipos de todo el mundo; y en las categorías populares grupos de amigos, empresas y asociaciones viven emocionantes regatas en piraguas dragón de hasta 20 palistas, casi siempre sin ningún conocimiento previo de esta actividad. Ofrecemos servicios de team building, coaching, incentivos en el segmento MICE y eventos corporativos a todo tipo de instituciones.
Hasta hace poco el único hándicap era que nuestro país no cuenta con muchos escenarios acuáticos de aguas tranquilas. Ahora disponemos de una novedad mundial y en exclusiva para España: barcos de dragón adaptados a la navegación en aguas abiertas. Y de éstas vamos sobrados.
Con nuestro plan de expansión del Dragon Boat de mar estamos colocando dragones en bases náuticas y playas a lo largo de nuestros litorales para generar un fenómeno turístico y social de leyenda.
13.- Ecoturismo Climate Friendly - Espacios Naturales España
Propuestas de escapadas de ecoturismo amigables con el clima en distintos espacios naturales españoles. Son escapadas desarrolladas no sólo bajo criterios de turismo responsable sino bajo criterios de bajas emisiones apoyando a proveedores que están descarbonizando su actividad y servicios.
14.- Elixe Galicia (Elige Galicia) - Galicia
Plan de viajes subvencionado por la Xunta de Galicia para difundir el turismo interno, potenciar la dinamización económica, estimular la actividad turística fuera de temporada alta y que anime a los gallegos a mejorar el conocimiento de su propia tierra. Compuesto por paquetes turísticos de diferentes modalidades comercializados por agencias de viajes y dirigido a un mercado estratégico: jóvenes menores de 30 años, familias y pensionistas mayores de 55 años. Incluye cuatro modalidades: Costa, Patrimonio Histórico y Cultural, Naturaleza y Termalismo.
15.- Enólogo por un día - Cuenca
'Enólogo por un día’ es una actividad pensada para realizar en equipos en Hospederia Finca La Estacada (Cuenca). Los equipos harán diferentes combinaciones para elaborar el vino perfecto demostrando sus habilidades de percepción y cata. Al final, cada grupo de ‘enólogos’ tomará la decisión definitiva y presentará su vino para competir con el del resto de los grupos.
16.- Entre Risas y Vinos - Badajoz
“Entre risas y vinos” intentamos crear emociones positivas con respecto al mundo del vino y, ya que lo hacemos dentro de un entorno privilegiado como es la Ruta del Vino Ribera de Guadiana, pretendemos crear emociones positivas hacia el vino, la gastronomía y la cultura. Acercamos a los asistentes al mundo del vino de manera cercana, próxima, transparente, destacando aquellas características que hacen que los productos escogidos sean únicos. No debemos olvidar que el vino es un alimento y que lo importante es disfrutarlo. Uno de los elementos claves de nuestro “Entre risas y vinos” es que no sólo hablamos del vino sino que lo escenificamos, haciendo al público partícipe mientras catamos/disfrutamos del vino, las tapas, el entorno y la compañía.
17.- Escapada Bienestar en Lagunas de Ruidera - Albacete
Estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Esta sería la definición de bienestar y el objetivo fundamental de la experiencia. Conectar con la naturaleza a través de una actividad de Mindfulness en la naturaleza, en concreto en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en Albacete (Castilla La Mancha), descubriendo sus valores naturales, realizando un ejercicio físico muy moderado y ejercitando la atención correcta con sencillos ejercicios para conseguir un mayor bienestar personal. Actividad de bienvenida para complementar con otras igualmente sostenibles dentro de un plan de escapada totalmente personalizado en función de los objetivos del participante: un bautismo de estrellas que conlleva una iniciación a la astronomía en el futuro destino Starlight, realizar actividades náuticas, visitar e interactuar activamente en una granja ecológica o plantar y apadrinar un árbol en el Parque Natural, entre otras, dentro de una carta de experiencias al servicio del bienestar del participante.
18.- Escape Room en el Calado Pirata - Álava
La primera escape room en Rioja Alavesa (y en el mundo?) ubicada en un calado medieval en Álava (País Vasco). ¿Serás capaz de resolver el enigma del corsario que allí moró? Del pirata sabemos pocas cosas: que allí vivió, que se marchó, que perdió unas botellas... En el barrio donde Manuel Quitano elaboró el primer vino moderno, el primer vino culto del estado. Queremos trasmitir su legado y por eso hemos comenzado esta experiencia única: una sala de escape en bodega!! Una experiencia divertida, donde mezclaremos la visita a un calado medieval espectacular, con la aventura de comprobar si seréis capaces de resolver las pruebas con tiempo suficiente para catar nuestros excelentes vinos.
19.- Espeleokayak Coves de Sant Josep - Castellón
Espeleokayak es una actividad única en la que podrás sacar tu lado más aventurero adentrándote en kayak por el río subterráneo navegable más largo de Europa en la Coves de Sant Josep en Castellón (Comunidad Valenciana), una experiencia que combina la exploración y contemplación de la belleza de las formaciones geológicas de la cueva con el ejercicio físico.
20.- Estepona, Museo al airelibre - Málaga
Estepona en Málaga (Andalucía) apuesta por la cultura y exhibe el arte en sus calles. Esculturas al aire libre de artistas de prestigio, poesías en diferentes idiomas, murales artísticos que decoran la fachadas de los edificios y dan vida a sus calles. Un rico y diverso patrimonio sorprende al visitante, que puede pasear por los diferentes barrios y zonas que acogen en sus edificios obras pictóricas de gran calidad y originalidad, y descubrir una nueva forma de disfrutar el arte.
21.- Excursiones y/o celebraciones de eventos a bordo de un nuevo catamaran a vela y a motor. - Cádiz y Huelva
Excursiones y/o celebraciones de cualquier evento (boda, cumpleaños, incentivos de empresa, etc) a bordo de nuestro nuevo catamarán a vela y a motor con capacidad para 150 pasajeros, adaptado cien por cien a personas con movilidad reducida y con espacio suficiente para que el cliente se encuentre cómodo y seguro al cumplir con las medidas de seguridad ante la pandemia del covid-19. Es el único catamarán de éstas características en toda la Costa de la Luz en Huelva y Cádiz (Andalucía).
22.- Expedición. Reservas de la Biosfera - Reservas de la Biosfera
Producto turístico que imbrica el descubrimiento, la aventura y la protección de los grandes espacios naturales. El recuerdo de las grandes expediciones de descubrimiento del S.XVIII, pasando por Diane Fosey, Cousteau, Felix Rodrigez de la Fuente, David Attenborough, Jane Goodall,..y otros tantos, llega a nosotras como una invitación ineludible a enseñar y proteger nuestro planeta. Unimos este compromiso de conservación de la naturaleza con el de Aventura: añadimos a nuestras expediciones actividades de orientación y supervivencia, etnografía y por supuesto, para el desarrollo sostenible de los espacios protegidos y los pueblos donde se sostienen y se mantienen inalterados. Todas las actividades se realizarán con máximo respeto ambiental sin producir ninguna alteración en el medio. Observación, respeto y aventura en el marco de los ODS’s 2030
23.- Viaja al pasado rural de Menorca, Reserva de la Biosfera - Menorca
El producto que se oferta en Binissuès desde el año 2016 es una propuesta de ecoturismo sostenible que une la naturaleza, la historia, la cultura y la tradición de Menorca, Reserva de la Biosfera, en una visita activa e interactiva muy interesante y divertida para todos los públicos. En ella, el visitante podrá descubrir cómo era la vida en el campo de Menorca hace más de 100 años para los payeses y los señores: visitar sus casas conservadas como en aquella época, conocer las herramientas de trabajo utilizadas para diferentes funciones en su día a día, compartir con los payeses un día de trabajo en el campo y conocer la riqueza biológica de los diferentes ecosistemas de la isla en el Museo de Ciencias Naturales de Menorca.
El objetivo de la visita es acercar a los visitantes a la vida rural de Menorca, a su esencia más tradicional, porque sólo así conocerán y valorarán la Menorca más auténtica y genuina. Para ello, nuestra divertida familia de payeses acompaña a los visitantes en su viaje al pasado, aportando una gran cantidad de información de interés sobre los diferentes puntos de la visita (elaboración de pan en el horno de leña, elaboración de queso artesano de Menorca, arado y siembra del campo, utilización de la era tradicional de Menorca, extracción de agua con una noria de tracción animal, reconstrucción de una pared de piedra...) y favoreciendo una interacción constante con y entre el público asistente, lo que permite crear un ambiente muy distendido en el que adquirir conocimientos y disfrutar de la naturaleza, aprendiendo a la vez de ella.
Durante la visita, los más pequeños disfrutan al máximo participando activamente en la siembra, la separación del grano de la paja en la era, la alimentación de los animales de la granja y/o la elaboración de queso artesano. Mientras los mayores sacian su interés sobre el pasado rural de Menorca, su biodiversidad, su riqueza cultural, tradicional y gastronómica, los productos tradicionales del campo menorquín... Un viaje al pasado que no deja indiferente a nadie, y promociona indirectamente el consumo de productos locales típicos, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que se nos ofrecen. Mediante las explicaciones, el visitante conoce la importancia del campo de Menorca para el mantenimiento de la isla tal y como la conocemos, con su reconocimiento de Reserva de la Biosfera, lo que contribuye a su cuidado y respeto.
La visita finaliza con una degustación de productos tradicionales de la isla (queso, embutidos, bebidas) y de un pan payés elaborado durante la misma visita en el horno de leña de la finca, para compensar el esfuerzo realizado por grandes y pequeños, para que todos se vayan con muy buen sabor de boca y un bonito recuerdo de Binissuès.
Enlace al vídeo resumen: https://youtu.be/6zhOMIWKnF0
24.- Experiencias Garrotxa Incoming, creación de productos turísticos singulares y sostenibles - Gerona
“Experiencias Garrotxa incoming” es el primer catálogo con paquetes turísticos 100% sostenibles, siguiendo los criterios de la Carta Europea de Turismo Sostenible, y está avalado por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa en Gerona (Cataluña). La publicación, destinada al público profesional para la comercialización de la Garrotxa como destino sostenible y de calidad, incluye 10 paquetes turísticos de duración y temáticas diferentes: centrados en turismo activo, ecoturismo, senderismo, cicloturismo, gastronomía, salud y bienestar, cultura y accesibilidad para todos. El objetivo principal es dar a conocer las zonas menos conocidas de la Garrotxa para reducir la capacidad de carga de los puntos turísticos más sensibles, poner en valor el producto local mediante la visita a productores y la degustación de la Cocina Volcánica, fomentar las visitas de interpretación del territorio a través de guías locales y para contribuir en la conservación y fomento de la actividad económica en las zonas rurales. Los paquetes están compuestos por empresas de actividades, alojamientos y restaurantes acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible al igual que las dos agencias de viajes receptivas que los comercializan, Nit i Vol y Trescàlia que, además de actuar como incoming, es decir agencias expertas y conocedoras del territorio que pueden personalizar los paquetes en función de la necesidad del cliente, son las dos primeras agencias del Estado Español que obtuvieron esta acreditación. El catalogo se edita en cuatro idiomas, catalán, español, francés e inglés y se puede descargar desde el portal web que Turisme Garrotxa tiene destinado a profesionales del turismo: https://trade.turismegarrotxa.com/es/
25.- Gyncana Fotográfico: Conoce los alrededores de Bilbao - Vizcaya
Una clásica gincana en los alrededores de Bilbao (País Vasco) implica resolver pistas y seguir un recorrido marcado en un mapa, y nuestra gincana fotográfica aún incluye estos elementos clásicos. ¿Y la parte extra-especial? ¡Cada equipo también debe llevar consigo un móvil y conexión a internet! Debe resolver las pistas, encontrar los lugares mágicos y fotografiarse en ellos para subirlos a Instagram.
26.- Hechizo de "Güixas" en el Pirineo Aragonés- Huesca
La cueva de las Güixas, se sitúa a los pies del macizo de Collarada en Villanúa (Huesca, Aragón), una localidad de unos 450 habitantes en el Pirineo Aragonés. La peculiaridad de esta cueva, es la vinculación que tiene con las brujas y su tradición oral, ya que cuenta la leyenda que estas, se reunían en noches de luna llena, en la “Chaminera” de la cueva y justo cuando entraba la luna por el agujero de Silverio y se encontraba con las entrañas de la tierra, las brujas se daban baños de luna llena totalmente desnudas, para mantenerse jóvenes y bellas. La más importante de todas fue “Guirandana de Lay” acusada por 7 hombres de Villanúa, ante la Justicia Ordinaria de Jaca y condenada a la hoguera en 1461. Desde el 2015 la cueva de las Güixas, organiza la “Semana de las Güixas”, con el objetivo de recuperar la memoria histórica de una etapa muy oscura a través de visitas teatralizadas y actividades sostenibles, totalmente innovadoras y creativas con el mínimo impacto en el medio, que hacen que el visitante quede totalmente “hechizado”. Aparte de los reconocimientos anuales consecutivos de Tripadvisor (de 2015 al 2019), Red de Aragón (de 2015 al 2020) y Best of the best Choice 2020 por la propia visita guiada interpretativa a la cueva, esta actividad cuenta con el reconocimiento a nivel nacional de ACTE (Asociación de Cuevas Turísticas de España), otorgándole el Sello de Excelencia Turística 2018, por la innovación en la visita teatralizada
27.- Jorgeada de Aragón- Huesca y Zaragoza
Es una andada de Zaragoza-Huesca (Aragón) de 80KM. que se celebra cada 23 de Abril para celebrar el día de nuestra comunidad, donde cientos y cientos de senderistas se desplazan andando de una ciudad a otra. La salida de este evento se realiza en el Palacio de la Aljaferia, sede de las Cortes de Aragón. El recorrido pasa por los barrios zaragozanos de San Juan de Mozarrifar y San Gregorio, los pueblos de Villanueva de Gallego, Zuera, San Jorge, Almudevar y la ciudad de Huesca, que es el final de nuestro destino en la ermita del Cerro de San Jorge. Este evento organizado por Os Andarines de Aragón cuenta con el apoyo de Turismo de Aragón, las Cortes, los Ayuntamientos que se encuentran en nuestro recorrido y la Comarca Hoya de Huesca. Como futuro, pretendemos seguir haciendo Jorgeadas para que los Aragoneses sigan celebrando nuestro patrón cada 23 de Abril.
28.- La aventura del Santo Grial en València - Valencia
Experiencia multimedia de geocatching gratuita que celebra el Año Jubilar de esta reliquia, que se cree es la copa que usó Cristo en la Última Cena, en Valencia (Comunidad Valenciana). A través de la app Whereigo, los participantes enfrentarán retos en 11 lugares representativos de la ciudad, combinando entornos reales y virtuales.
29.- La Magia del Pirineo en Ebike: Rutas guiadas en bici eléctrica- Huesca
La combinación entre la profundidad de los valles y las elevadas cumbres del Pirineo Aragonés genera un marco incomparable para disfrutar de una ebike. Las rutas se realizan dentro del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos en Huesca (Aragón), en ellas descubriremos la historia geológica de los Pirineos. Unimos la actividad física con la interpretación del entorno para hacer que la experiencia no solo sea divertida sino también enriquecedora. Las excursiones están pensadas para adaptarse a los distintos niveles de forma física, desde los más pequeños a los más mayores. Las ebikes no son el futuro, son el presente.
30.- La Mirada Circular , una ruta mágica alrededor de la comarca del Bierzo - León
La Mirada Circular es uno de los caminos rurales más largos de España, diseñado para que pueda realizarse por etapaas en modadlidad de BTT, gravel ,ebike, trailrunning o senderismo. Atravesarás valles celtas, descubrirás verdaderas obras de ingeniería romana como Las Médulas, divisarás espectaculares Castillos Templarios y no te cansarás nunca de sus senderos infinitos , de sus pueblso de cuentos y de los paisajes que te parecerán sacados de una postal.Existen dos recorridos:
-Recorrido de invierno: 310 km con 11.400 metros de desnivel positivo.-Recorrido de verano: 220 km con 5.700 metros de desnivel positivo.El número de etapas lo marca el nivel físico y técnico del participante. Se puede contratar servicio de transporte de equipaje, alquiler de ebikes, seguro, asistencia técnica, alojamiento y pensión completa.La Mirada Circular es BIERZO, es NATURALEZA, es DEPORTE, es DESARROLLO RURAL y es UNIÓN de una comarca por fomentar un TURISMO DE CALIDAD, constituyéndose así como un referente a nivel nacional e internacional.
31.- La Piedra de los Celtas - Asturias
Asturias esconde muchos secretos, muchas costumbres milenarias, y por eso te invitamos a participar en el descubrimiento de la magia de nuestra tierra, de la Piedra de los Celtas, el amuleto de la Suerte. En las entrañas de la tierra Occidental Asturiana se formó hace millones de años las "Quiastolitas" y de nuestra mano, queremos buscarlas para ti. La piedra de los Celtas se rodea de misterio, de costumbres ancestrales y de historias que combinan la fantasía y la historia que dan a conocer el Valle del Navia, vamos a establecer una experiencia que nos hace disfrutar de restos arqueológicos, de lugares enigmáticos donde se realizaban ritos y celebraciones encomendadas a los Dioses y las fuerzas de la naturaleza, vamos a tallar nuestra piedra para crear el amuleto de la suerte que según la mitología nos va a proteger de todos los males, la piedra de los celtas, utilizada por nuestros antepasados para beneficiarse de sus propiedades mágicas, de sus energías, de su capacidad protectora y que el cliente las haga suyas. En este programa se incluyen dos rutas de senderismo guiadas, que nos facilitarán conocer la cultura arqueológica de nuestros antepasados, sus costumbres y formas de vida a lo largo de la historia, descubriremos saunas prerromanas, Zoomorfos de la Edad de Bronce y un montón de historias acompañadas del mejor paisaje que nos trasladará a vivir los vestigios de aquellas épocas. La ruta de “La Coba do Demo” y al Castro de Pendía, nos facilitaran los itinerarios necesarios para poder encontrar y descubrir nuestra piedra mágica, que nos librará del mal de ojo y nos beneficiará de su capacidad protectora y de la suerte.
32.- La primera película que se juega por las calles de la ciudad - Diferentes ciudades de España
Escape City Box es la primera película para jugar por las calles de la ciudad presente en 39 ciudades españolas. Una forma diferente de conocer una ciudad interactuando con su patrimonio. Presentado en un formato caja regalo, Escape City Box cuenta con una app móvil a través de la cual los jugadores resuelven los enigmas mientras van descubriendo una historia gracias a los videos de la película que se van desbloqueado a lo largo del juego y les cuenta el hilo argumental de la aventura. Junto con la app, los jugadores deberán utilizar los materiales incluidos en la caja (informes policiales, mapas, telegramas, etc.) y el entorno de la ciudad para ir resolviendo los misterios que se les propone mientras conocen el patrimonios histórico cultural de una determinada localidad.
33.- Marcha Senderista Comunidad de Calatayud - Zaragoza
En el 2021 la Marcha Senderista Comunidad de Calatayud (Zaragoza) cumplirá su XXXIIª Edición y es una cita ya clásica del senderismo en Aragón que se puede realizar también corriendo. La prueba deportiva no competitiva forma parte del calendario de la Liga de Andadas Populares de Aragón de la Federación Aragonesa de Montañismo. Deportistas de la mayoría de Comarcas del territorio aragonés y de las Comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Navarra, Valencia y Cataluña son los que suelen participar en cada edición de la prueba más veterana de Aragón. Se organizan dos rutas señalizadas: una corta de unos 12-14 km. apta para cualquier nivel y otra larga de 22-24 km para los senderistas con más preparación. Desde hace 4 años implantamos la Chiqui-FAM para los deportistas en edad escolar. La organización corre a cargo de la Sociedad Cultual y Deportiva Comunidad de Calatayud- Comuneros que comenzaron a organizar este evento en 1990, convirtiéndose en una pionera demostración de que las sinergias entre el deporte, turismo y cultura también funcionan. Socios y amigos de Comuneros, los ayuntamientos y las Asociaciones locales se vuelcan en la organización y coordinación de la prueba, situándose en avituallamientos y distintos puntos del recorrido para hacer más llevadero el evento. Igualmente se muestra poniendo en valor el gran patrimonio cultural (Época celtibera, romana, árabe, Múdejar-Patrimonio de la Humanidad, castillos de frontera, barrios judíos, Iglesías y Basílica...) de lo que fue la 4ª provincia de Aragón cuando estas se crearon en el siglo XIX. Después de realizar los primeros 16 años la marcha en el entorno de Calatayud, se decidió salir de la capital del Jalón y comenzar a recorrer otros territorios de la Comarca Comunidad de Calatayud. Hoy en día, esta andada goza de una gran aceptación y distintas localidades se interesan por acogerla, teniendo lista de espera para los próximos 3 años. Torralba de Ribota, Alhama de Aragón, Morata de Jiloca, Cetina, Maluenda, Sabiñán, El Frasno, Belmonte de Gracián, Munébrega, Paracuellos de Jiloca, Paracuellos de la Ribera, Montón o Huérmeda el año pasado han sido poblaciones donde se ha realizado. Siendo con motivo de la 25º Edición donde se recorrió la sierra bilbilitana de Armantes que repitió hace cuatro años pero con distintas rutas, poniendo en valor de esta manera nuestro patrimonio natural. Los senderistas y corredores disfrutan de recorridos que transcurren por el GR 90, GR 24, Camino del Cid, Camino de la Vera Cruz, Camino de Santiago, PRs, SLs y otros caminos y senderos de herradura que utilizaban nuestros antepasados.
34.- Navega por las Estrellas - Cáceres
La experiencia que proponemos es disfrutar de una puesta de sol de película y observar las estrellas del cielo extremeño a bordo de un barco. Los cielos extremeños son ideales para la observación de estrellas, sin apenas contaminación lumínica y alejados de poblaciones en mitad de nuestro Mar del Norte Extremeño, el Embalse de Gabriel y Galán. Este embalse es uno de los más grandes de Extremadura y es el nexo de unión de las comarcas cacereñas de Tierras de Granadilla, Ambroz y Hurdes. Comenzaremos nuestra experiencia navegando por el embalse en nuestro barco adaptado a personas con movilidad reducida en busca del sitio ideal para disfrutar de la puesta de sol tomando un aperitivo. Poco a poco veremos a los animales que habitan en la zona, bajar a refrescarse al agua, mientras la oscuridad se hace más presente. Dependiendo del día que elijas, las protagonistas de esta experiencia irán apareciendo poco a poco, la luna, las estrellas, las constelaciones que forman y los planetas. Nuestra guía especialista en cielo nocturno te irá desvelando los secretos que esconden los cielos extremeños, sus historias y las figuras que conforman las estrellas para formar las constelaciones, las lluvias de estrellas, la conjunción de planetas...y todo a simple vista, sin necesidad de material técnico. Para completar tu experiencia, te ofrecemos la posibilidad de degustar de una cena picoteo en el Restaurante Versátil, en Zarza de Granadilla, a apenas 6 kilómetros del embalse. Uno de las mejores mesas de la región donde podrás degustar productos locales mezclados con la modernidad y la exquisita atención de este restaurante rural. El paseo tiene una duración aproximada de 3,5 horas y el punto de encuentro es el "El Anillo", en Centro de Innovación Deportiva extremeño situado a orillas del Embalse. El recorrido del paseo se hará en función de la climatología y las indicaciones de nuestra guía de estrellas. Esta experiencia está abalada por el Proyecto Extremadura Buenas Noches de nuestra Comunidad que pretende potenciar el Turismo de Estrellas.
35.- Navegación en Drakkar Vikingo y Ruta al Mondo Do Facho, Santuario del Dios Berobreo - Pontevedra
Con esta actividad nos sumergiremos en los orígenes celtas de la cultura gallega. Visitaremos lugares ancestrales que nos transportarán a nuestros antepasados, acompañado por la degustación de productos autóctonos de temporada y la inigualable experiencia de la música celta en vivo interpretada por músicos locales, consiguiendo aunar en nuestra aventura, deporte, naturaleza, meditación, relajación, cultura y tradición. Hemos escogido con especial esmero las localizaciones a visitar en esta actividad, Catoira y Monte do Facho, en Pontevedra (Galicia). Hace más de mil años, las costas gallegas recibieron la llegada de los vikingos. Desde finales del siglo VIII, los feroces guerreros escandinavos se habían lanzado a un formidable movimiento expansivo, protagonizado por una sucesión de expediciones marítimas por el Atlántico norte. Una de esas incursiones desembarcó en Catoira, localidad de Pontevedra, en plena ría de Arousa, que suponía la entrada por mar hacia Santiago de Compostela. Nos acercaremos a su cultura en la visita al Museo Vikingo, para conocer y comprender un poco más las costumbres de antaño, pudiendo visualizar in situ una filmación 3D en la que se recrea como eran en su origen las Torres do Oeste, donde nuestros hermanos Vikingos nos recibirán en su Drakkar y disfrutaremos de la experiencia de la navegación a vela por las aguas de las marismas de la preciosa Catoira, amenizándonos con las Leyendas Vikingas del lugar. También visitaremos una Taberna tradicional vikinga, donde podremos degustar cerveza artesana a través de un cuerno, emulando la tradición de antaño. Continuaremos la actividad en O Monte do Facho, lugar donde la historia cobra tintes de mitología… Aquí conoceremos los restos del Santuario de peregrinación más antiguo de Galicia, en el que se adoraba al dios Berobreo. En el lugar fueron halladas 174 aras de piedra consagradas al dios, la mayor concentración de la península Ibérica. Una vez en la cima, conoceremos el poblado castreño realizando la entrega de Ara Votiva, pidiendo por nuestros Ancestros a la vez que nos recreamos ante una increíble puesta de Sol frente a las islas Cíes. Seguidamente disfrutaremos de una sesión de talasoterapia en las instalaciones del Gran Talaso Hotel Sanxenxo 4*, donde nos recibirá el calor de los baños de vapor y plantas de aromaterapia. Galicia, The Motherland, The Journey "La Iniciación", Viajes Interrías
36.- O Camiño dos Faros - La Coruña
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Finisterre por el borde del mar, en A Coruña (Galicia). Un camino que tiene el mar como mayor protagonista y que pasa por todos los faros y principales puntos de interés de esta Costa da Morte. Un Camiño dos Faros que recorre muchos paisajes diferentes, siempre mirando cara al mar y cara al oeste. Faros, playas, dunas, ríos, acantilados, bosques, estuarios con una gran cantidad de aves, mares de granito, castros, dólmenes, villas marineras, miradores al mar que rompe de todas las formas posibles, puestas de sol… y mucha magia. Una ruta de senderismo como pocas, que llevará al caminante a un mundo de sensaciones únicas que sólo se pueden disfrutar en esta Costa da Morte. Como sabemos que esta ruta es única y que cualquier persona que la haga va a quedar sorprendida, los trasnos estamos empeñados en promocionarla sin ningún ánimo de lucro. Nuestro único objetivo es que este Camiño dos Faros exista y que lo haga mucha gente con el máximo respeto a la naturaleza.
37.- Pack Tena #dormirenlanieve - Huesca
Remonte en vehículos 4×4 en Huesca (Aragón), ruta nocturna en moto de nieve acompañados de la luna y las estrellas, cena con los mejores productos de la zona, desayuno, alojamiento en nuestro exclusivo Tented Camp, desayuno, paseo en raquetas, construir entre todos un verdadero iglú y una expectacular ruta diurna en moto de nieve, todo ello en uno de los lugares más mágicos del Pirineo… Un sueño de invierno hecho realidad.
38.- Patios de Córdoba Experience - Córdoba
«Patios de Córdoba Experience», un nuevo concepto de producto turístico, apoyado en el máximo aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la comunicación y una transformación digital integral de los patios de Córdoba (Andalucía). Valor Patrimonial: Siendo conscientes del valor del patrimonio histórico e inmaterial que atesora la ciudad y de su potencial como motor de activación económica”, se ha desarrollado un ambicioso proyecto de futuro apoyado en las nuevas tecnologías, la singularidad que suponen los patios de Córdoba. Con un diseño «responsive», compatible con sistemas IOS y android, futuras aplicaciones y una web 3.0 interactiva. Posicionamiento Córdoba: Viene a reforzar el posicionamiento de Córdoba como ciudad destino y mejorar su imagen como marca de ciudad. Un proyecto que, a partir de la singularidad del conjunto de los patios, aborda de manera global y sistemática su puesta en valor. Inclusión: Es además, un proyecto inclusivo que invita a la participación de todos restauración, hosteleros, comercio en general y por supuesto de los propietarios de los patios cordobeses. Un proyecto innovador que define un sistema integral y que pone el acento en el turismo como motor de crecimiento de la economía local cordobesa.
39.- Perforanieves: La gran ruta del Pirineo - Pirineo de Aragón
¿Qué es Perforanieves? Son tres propuestas para ayudarte a descubrir el corazón del Pirineo natural y salvaje en la modalidad que más te guste. Hay tres grandes propuestas, Perforanieves (7 etapas): la gran ruta para los más avanzados; Can de Chira (10 Etapas): trekking de media montaña que atraviesa la cordillera pirenaica; y las Rutas Circulares perfectas para una escapada de 3 días al corazón del Pirineo.
40.- Puenting en Atxazpi-Ondarroa- Vizcaya
El salto hacia el mar más espectacular de la península. Único puenting que se salta sobre el mar encima de una playa. El Puente de Atxazpi de 40m de altura, está situado a unos 3km de Ondarroa en Bizkaia (País Vasco), dirección Lekeitio, en un paraje espectacular de la costa vasca. En este puenting se realiza un espectacular salto de 20 metros frente a las rocas y péndulo posterior sobre un acantilado con el mar bajo los pies. Una combinación perfecta de adrenalina y emoción en estado puro, de la que no te olvidarás fácilmente. En la actividad de puenting realizaremos un salto que nos conduce a una caída llena de sensaciones inolvidables. El salto desde un puente nos dará una inyección de adrenalina que alterará todas nuestras células. Esta actividad no exige una forma física excepcional, ni una valentía extrema, tan solo se trata de desconectar nuestra mente, confiar y lanzarse al abismo en busca de la emoción más fuerte que puedas imaginar. Toda una experiencia inolvidable. El puenting se trata una de las actividades más seguras que realizamos, ya que se duplican las medidas de seguridad en todo momento y todos los parámetros están muy estudiados. Dispondremos de doble cuerda de seguridad, doble sistema de frenado, casco, arnés, mosquetones, etc. material homologado de calidad y un equipo profesional cualificado que en todo momento nos asesorará para disfrutar de la experiencia con la máxima seguridad posible. El puenting, en realidad se trata de un péndulo o columpio gigante, ya que saltamos de un lateral del puente y las cuerdas están ancladas en el extremo contrario, por lo que el cuerpo no sufre ningún impacto significativo y una vez en el aire las cuerdas se tensan de manera progresiva. De este modo, la primera sensación de pánico se convierte en puro placer en pocos instantes. Por lo general nuestros saltos los realizamos mirando hacia el suelo, pero recomendamos probar a saltar de espaldas. Algunas veces realizamos saltos tandem también, pero se debe consultar antes con nuestro equipo técnico para poder preparar la actividad con antelación. !No te lo pienses más y atrévete a probar una experiencia que no olvidarás jamás!
41.- Pyrenees Bike Tours - Era Roda BTT Adventure - Entre Lérida y Francia
Era Roda son rutas temáticas en BTT por las zonas más inhóspitas y emblemáticas de la Val d’Aran - Pallars - Occitania - Pirineos. 11 años - 11 rutas - 1 reto Ultramarathon, en un formato auténtico con muchos servicios incluidos como alojamientos, viajar sin maletas, regalos, transfers en furgón y asistencias, avituallamientos en ruta, etc. No lo dudes, si te gusta la naturaleza y la aventura, disfruta haciendo mountain bike en el Pirineo más salvaje y puro.
42.- Red de Senderos homologados de la provincia de Toledo - Toledo
Senderos de Toledo es un proyecto de la Diputación de Toledo en Castilla La Mancha para apoyar a las localidades en la creación de senderos señalizados y publicación de herramientas de documentación y divulgación, como complemento para el desarrollo local y la divulgación del patrimonio cultural, histórico y medioambiental en la provincia. Todos los itinerarios de senderismo incluidos en el proyecto Senderos de Toledo están señalizados en base a la normativa de senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha. Esta normativa FEDME está unificada a nivel de todo el estado y regula tanto los elementos de balizaje como los trazados para garantizar la seguridad de los usuarios y la homogeneidad en todos los recorridos. La Diputación de Toledo, en su voluntad de difundir el conocimiento de los entornos naturales e históricos de la provincia, continúa desarrollando un saludable proyecto de divulgación a través de la creación de itinerarios para la práctica del senderismo. Se trata de itinerarios de distinta dificultad y longitud cargados de los valores propios de los territorios que recorren.
43.- Retiro de aventura emocional en velero y obtención del Título Licencia de Navegación - Murcia
Obtención del Titulo Náutico Licencia de Navegación y a la vez introducir la formación del coach Javier Bolaños en Inteligencia Emocional. Todo en el velero mientras se realiza el curso. Trabajo en equipo y comprensión de las emociones y como diriguir tu vida. Sería un curso de 8 horas en velero desde Los Alcázares - Murcia (Mar Menor). Grupos de 6 personas + Coach Javier Bolaños y la instructora Carmen Hervas. En los meses de Noviembre, diciempre, enero, febrero, marzo y abril. Entre semana o fin de semana. El Mar Menor por su clima y tranquilidad es perfecto para aprender. Edad mínima 16 años. Es una actividad para empresas, universidades, jovenes, padres con hijos, etc. Que el contacto con el mar y las emociones esten presentes en nuestras vidas. Precio de la actividad por persona incluyendo la comida y bebida en el barco el día del curso. PVP: 180 €. Horario de 9:00 a 18:00 - Se entrega el título de Licencia de Navegación a final del día y el Certificado de haber realizado el curso de Inteligencia Emocional. Por supuesto las personas tendrán un contacto con el mar y la navegación únicos.
44.- Road Trip La Mancha - Castilla la Mancha
Sorpresa es la impresión más común para quién visita, con una buena planificación y fuera de tópicos, La Mancha. Nadie puede imaginar, previamente al viaje, las sensaciones que producen la experiencia de este vasto territorio de horizontes infinitos y cielos azules, salpicados de espacios naturales asombrosos como el oasis de Lagunas de Ruidera, los bosques de Alcudia y Sierra Madrona o el Nacimiento del Río Mundo, de piedras llenas de historia, de la edad del bronce manchego hasta los pueblos con encanto como Almagro o Infantes, o las despensas llenas de productos de artesanos que cuidan al detalle la elaboración de quesos, aceites, azafranes o vinos. Un Road Trip exclusivo y personalizado, con una carta de experiencias para descubrir una diversidad difícil de igualar.
45.- Reconexión en el Olimpo Celta: Leyendas y Meditación, Kayak hasta la Cascada del Ézaro - La Coruña
Con esta actividad nos sumergiremos en los orígenes celtas de la cultura gallega. Visitaremos lugares ancestrales que nos transportarán a nuestros antepasados, y acompañado por la degustación de productos autóctonos de temporada y la inigualable experiencia de la música celta en vivo interpretada por músicos locales, conseguirá aunar en nuestra aventura, deporte, naturaleza, meditación, relajación, cultura y tradición. Hemos escogido con especial esmero las localizaciones a visitar en esta actividad, Monte Pindo y las inmediaciones de la Cascada del Ézaro, en A Coruña (Galicia). Monte Pindo, conocido también como “Olimpo Celta” o “Monte Sagrado” es el punto geológico más antiguo de Galicia, antiguo volcán que afloró casi en su forma actual hace 200 millones de años. Situado en la Comarca de Finisterre, forma parte, junto a la Playa de Carnota, de una zona especial de Conservación dentro de la Red Natura 2000. Comenzaremos con una ruta consciente caminando por él, realizando la subida en silencio mientras conectamos con la naturaleza y observamos las colosales formaciones graníticas a nuestro paso. A la vez, los guías nos irán relatando las Leyendas Celtas de la zona. A continuación, disfrutaremos de una meditación guiada mientras nos dejamos envolver por baños de sonidos celtas. Continuaremos la actividad en las inmediaciones de la “Fervenza do Ézaro” (Cascada del Ézaro), formada por la desembocadura del río Xallas, el único de toda Europa que desemboca en forma de cascada en el mar, con una espectacular caída de más de 30 metros al Océano Atlántico. Nos adentraremos a los pies del Olimpo Celta, mediante una travesía en Kayak, conociendo parajes únicos que nos acercarán a nuestra cultura ancestral, al sentir la fuerza del agua a los pies de la Cascada. Galicia, The Celtic Motherland, The Journey "La Iniciación", Viajes Interrías
46.- Ruta Consciente Da Pedra E Da Auga - Vuelo del Águila sobre el Círculo Do Monte Do Castro - Pontevedra
Con esta actividad nos sumergiremos en los orígenes celtas de la cultura gallega. Visitaremos lugares ancestrales que nos transportarán a nuestros antepasados, acompañado por la degustación de productos autóctonos de temporada y la inigualable experiencia de la música celta en vivo interpretada por músicos locales, consiguiendo aunar en nuestra aventura, deporte, naturaleza, meditación, relajación, cultura y tradición. Hemos escogido con especial esmero las localizaciones a visitar en esta actividad, Ruta da Pedra e da Auga y Monte do Castro, en Pontevedra (Galicia). Comenzaremos nuestra actividad dirigiéndonos hacia la Ruta da Pedra da Auga, una de las rutas de senderismo más clásicas e impresionantes de Galicia que discurre a orillas del río Armenteira. Realizaremos un bello recorrido acompañado con nuestros guías, disfrutando de las Leyendas de este maravilloso paraje. Activaremos nuestros sentidos mediante el sonido de música ancestral en vivo, en plena naturaleza, dejando paso a una meditación guiada. Posteriormente, llegaremos al Monasterio da Armenteira, donde tras su visita nos relajaremos tomando una infusión en las inmediaciones. Continuaremos la actividad visitando el Castro de Ribadumia, también llamado Monte do Castro, poblado fortificado de la Edad de Hierro, uno de los castros más importantes de Galicia. En él, recibiremos una limpieza energética realizada por un Águila Real, que nos sobrevolará mientras permanecemos relajadamente tumbados en contacto con el elemento Tierra dentro del círculo del Castro Celta. Seguidamente, un Águila nos hará la entrega individual y personal de un singular colgante celta como huella imborrable de este viaje. Disfrutaremos de una sesión de Talasoterapia con Plantas Tradicionales en el hotel. Galicia, The Celtic Motherland, The Journey “La Iniciación", Viajes Interrías
47.- Ruta del Rey Fernando BTT. La reina de nuestras rutas BTT. - Zaragoza
A través de pueblos medievales como Uncastillo y Sos del Rey Católico en Zaragoza (Aragón), por senderos olvidados, cerca de ermitas y castillos, por pueblos abandonados, descubrirás la dureza y la belleza de la tierra que vio nacer a Fernando El Católico. Ascendiendo a las cumbres más emblemáticas del Prepirineo zaragozano: Sto Domingo 1.509 m y Puy Moné 1.313 m en pleno Paisaje Protegido de la Sierra de Sto Domingo. Tienes entre 2 y 5 días para adentrarte por parajes que ni te imaginas y que cambiarán para siempre tu noción del Prepirineo. Toda una aventura sólo apta para auténticos Caballeros de la BTT
48.- Rutas interpretativas de naturaleza - Cantabria
Nuestras rutas guiadas, nos permiten conocer la Montaña Oriental de Cantabria en bici eléctrica, velero ó a pie, acompañados por nuestros guias biologos, quienes daran a conocer la riqueza medioambiental, etnográfica y cultural de esta privilegiada zona de Cantabria. Complementamos nuestras rutas ofreciendo experiencias de alojamiento, gastronómicas y culturales, siempre con el disfrute de la naturaleza como pilar de nuestras experiencias.
49.- Rutas interpretativas del Karst Geokarst - Cantabria
Creación de una aplicación para móviles que permite recorrer el territorio interpretando las manifestaciones exokársticas y además rutas espeleológicas subterráneas geo-interpretadas en Cantabria. Se ubicarán geo-balizas interpretativas que por medio de un código QR te aportan información sobre lo que estás viendo ayudandote a entender el paisaje, tanto exterior como en el interior de rutas espelelógicas seleccionadas al efecto.
50.- Ruta 040 Tenerife: Del mar al cielo - Tenerife
En muy pocos lugares del planeta de puede ir desde la cota cero a casi 4000 metros de altura en apenas unas horas. Patea tus Montes y El Cardón NaturExperience, las empresas líderes de senderismo en Tenerife, se unen para ofrecerte el recorrido de mayor desnivel de España. Un reto exigente que requiere adaptación a la altitud y gran resistencia física y mental. La Ruta 040 es una experiencia y un reto para todos los aventureros, enamorados de la naturaleza, el mar, el cielo y la montaña. La oportunidad de cubrir una distancia aproximada de 28 km a pie, partiendo desde cota 0, en la maravillosa Playa del Socorro, hasta coronar El Teide, el pico más alto de toda España a 3.718 m, la convierte en una aventura de sueño que hacemos realidad.
51.- Ruta 4x4 Las Andanzas del Bandido Cucaracha - Huesca y Zaragoza
En Monegros, comarca a caballo entre Huesca y Zaragoza (Aragón), es conocido por todos Mariano Gavin, bandolero con el seudónimo de El Bandido Cucaracha. Nuestra ruta 4x4 nos lleva por los lugares que marcaron su vida desde su nacimiento hasta su muerte. Una forma diferente de conocer el desierto de los Monegros de la mano de un personaje histórico.
52.- Safari del jamón - Extremadura
Ruta para toda familia donde se conoce todo el proceso de producción del jamón Denominación de Origen Extremadura
53.- Safari Fotográfico "Toro en la Dehesa" - Badajoz
Un safari fotográfico en la dehesa extremeña para fotografiar al toro de lidia,un día observando la crianza de estos animales en libertad; se desarrolla la feria Táliga en Badajoz (Extremadura), Dehesa y Toro; donde cultura, gastronomía, historia, arte y naturaleza se unen para ofrecer lo mejor de la localidad.
54.- Senderos Históricos del Atlántico en el entorno del Camino de Santiago - Ourense
Galicia conserva numerosos caminos históricos que desde las culturas más remotas han permitido el desplazamiento de personas a lo largo de nuestra geografía. Este programa promueve los senderos de Galicia al descubrir la naturaleza y el entorno de nuestra comunidad paso a paso... con el tiempo y las sensaciones de los que han trazado estas sendas. Caminos de costa al borde del Oceáno Atlántico, caminos fluviales en comarcas históricas - Ribeiro, Ribeira Sacra en Ourense (Galicia)-, bosques frondosos, viñedos y prados..., estas son las fotografías que llevará el viajero, los más diversos paisajes de Galicia. Las visitas guiadas permitirán conocer de la mano de técnicos especializados la cultura y las tradiciones de este pueblo, así como los retos y apuestas para los nuevos tiempos. Este es un viaje de sensaciones: sentir la brisa del mar o el rocío de los prados y disfrutar tras la plenitud de la actividad de los sabores de estas tierras, con lo mejor de la gastronomía local. Por eso proponemos el reto de descubrir desde un balneario los más espectaculares Senderos Históricos del Atlántico en torno al Camino de Santiago. Una semana muy completa en la que, además de viajar por la historia en contacto con la naturaleza, sumergiéndote en épocas como la celta o la medieval, podrás relajarte con los tratamientos que te ofrecemos en los balnearios de Laias y Arnoia, y degustar los mejores platos de la gastronomía de Galicia. El programa de 6 noches/7 días incluye un viaje en barco por la costa para visitar las bateas donde se cultivan los afamados mejillones de las Rías Baixas, con degustación del preciado molusco durante el trayecto y almuerzo con mariscada a la vuelta en la villa de O Grove.
55.- Técnicas de Supervivencia en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén
Ofrecemos una vivencia novedosa, en un enclave privilegiado como es el mayor Parque Natural de toda España, el parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén (Andalucía), mientras conocemos, exploramos y aprendemos técnicas de supervivencia básicas y avanzadas de la mano de un especialista. Todo ello en una atmósfera controlada y cumpliendo todas las garantías de seguridad.
56.- Terragust. Experiencia agrícola y gastronómica. Turismo rural - Mallorca
Terragust, en Mallorca (Islas Baleares), se va moviendo de finca en finca en función de la producción de la temporada. Ofrece la oportunidad de recuperar los orígenes del campo recorriendo los campos de cultivo y disfrutando de un menú degustación sentados en una mesa ubicada en un marco incomparable de naturaleza.
57.- Una Batalla entre Volcanes - Ciudad Real
Paseo virtual guiado recorriendo el sitio histórico dónde aconteció la Batalla de Alarcos: Explicación paso a paso de la contienda mediante puntos de realidad aumentada y finalizando con una visita guiada al Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real (Castilla La Mancha).
58.- Un nuevo concepto de diversión en el mar - Cádiz
Si hablamos de Actiba Sea Park en la playa de las Redes, en el Puerto de Santa María (Cádiz) estamos hablando de diversión, y que mejor que en un entorno inigualable como es el mar. Un parque acuatico diseñado para niños y mayores y donde la diversión está 100% garantizada. Disfruta del mar como hasta ahora no lo habias experimentado y es que las condiciones que nos proporciona la Bahia de Cádiz hace que se convierta en una experiencia inigualable.
59.- Val D'Aran Walking Festival - Lérida
El Val d’Aran Walking Festival es el evento de senderismo de la Val d’Aran, en Lérida (Cataluña), donde senderistas y amantes de la naturaleza vienen de todas partes a disfrutar de nuestros paisajes, de nuestra cultura, patrimonio y gastronomía acompañados de guías profesionales que serán los encargados de dirigir las rutas por lugares emblemáticos y desconocidos de una gran belleza natural. Más de 25 rutas de senderismo de montaña de distinto nivel y recorrido, y un sinfín de actividades, con objeto de dar a conocer sus itinerarios, su patrimonio natural, cultural y gastronómico, que hacen de este valle un paraíso para disfrutar del senderismo. Con una oferta de paquetes en los que se incluyen todos los servicios y actividades del Festival, para que solo tengas que preocuparte de disfrutar andando. Y si no dispones de toda la semana, también te damos la opción de que puedas asistir al Festival durante 5, 4, 3 días o el fin de semana. Las rutas se combinan con visitas culturales al patrimonio Románico y Museos Etnográficos de la Val d’Aran. Se realizan degustaciones gastronómicas de productos locales de la zona, disfrutaremos de la observación astronómica, talleres y de muchas más actividades.
60.- Visita Guiada "Joyas Escondidas de Sevilla" - Sevilla
Explora la Sevilla histórica más alejada de la zona turística, descubre la autenticidad de sus calles, barrios, mercados y habitantes, ¡Y disfruta de las joyas inesperadas y sorprendentes que vamos a encontrar en el camino! Te acompañamos por nuestros vecindarios, los de las clases populares y trabajadores, donde se vivió la Guerra Civil de forma más trágica, trufada de iglesias medievales y de historias de Reyes y Conquistas, de bohemia, arte, toros y flamenco, de prostitución, decadencia y recuperación. La zona más interesante y dinámica de la ciudad, donde las últimas tendencias se funden con la historia, en un recorrido sin interrupción, con un nexo de unión que sigue ahí, visible a través de los siglos, fascinante para quien lo descubre. Si te diferencias por buscar recorridos especiales, te cansan los típicos circuitos turísticos y quieres conocer una Sevilla más auténtica, ésta es tu ruta. Exploraremos la zona norte del centro de Sevilla (Andalucía), llena de locales artesanos, pequeños comercios alternativos y galerías de arte. Los monumentos más vanguardistas y las antiguas iglesias medievales; un sinfín de historia, historias y leyendas caracterizan sus calles. Déjate llevar a esta desconocida zona de la ciudad, que siempre está cambiando.
61.- Vive el Camino del Norte. El camino a tu medida. - Asturias
Viaje combinado por el Camino de Santiago para grupos reducidos, incluyendo servicios de calidad en alojamientos y restaurantes, junto a actividades culturales y experienciales cómo visitas guiadas, talleres gastronómicos, catas, etc. en cada jornada de viaje. Está dirigido a un nuevo target que consideramos surgirá en la llamada "Nueva normalidad", y que podríamos definir como aquel cliente con poder adquisitivo medio- alto, que demanda actividades al aire libre sin aglomeraciones, pero que no puede ser considerado un peregrino convencional capaz de realizar grandes caminatas ni esfuerzos físicos. El proyecto se adapta a una nueva forma de hacer turismo, basándose en un producto de éxito contrastado como el Camino de Santiago y está desarrollado y puesto en marcha por profesionales del turismo con amplia experiencia.
62.- Vive la experiencia, descubre Tenerife - Tenerife
Experiencia en la cual descubrirás los grandes encantos de la isla de Tenerife, recorreremos uno de los senderos más emblemáticos del parque nacional del Teide, visita a una reconocida bodega canaria y showcooking de un menú canario sin olvidar los sabores más característicos de las islas canarias.
63.- Vuelos en globo por la costa Mallorca al atardecer - Mallorca
Viaje mágico en globo por la costa de Mallorca (Islas Baleares) con champagne a bordo para ver la puesta de sol con tu pareja desde 300 metros con un momento de paz inolvidable. Despegues por la tarde en pareja o grupos a 100 metros de la costa para disfrutar de la visión de las playas de Mallorca a 300 metros de altura dejándose llevar por los vientos y flotando mientras degustas un champan y sientes el relax del momento de la puesta de sol antes de aterrizar suavemente en la isla mas bonita del mediterráneo.
Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well. Learn More.